top of page

Consejos para los facilitadores que quieran llevar a cabo un proceso de aprendizaje Globalab

¿Quieres ejecutar un proceso de aprendizaje Globalab con los jóvenes? Estos son algunos consejos para una correcta planificación e implementación de tu Globalab. Se basan en la experiencia de los socios y facilitadores del proyecto y, adquirida a través de la ejecución de los procesos de aprendizaje Globalab con los jóvenes en el marco del proyecto “Seis pasos hacia la Ciudadanía Global”.

Si decides organizar Globalab como un proceso de aprendizaje a largo plazo trata de mantener el grupo de jóvenes que participan en las actividades de aprendizaje sin cambios. Esto permitirá que participen en una exploración profunda de los temas globales elegidas, con un aprendizaje significativo y acciones para el desarrollo de sus competencias de ciudadanía global.

Permite que los jóvenes se den cuenta de la complejidad de los temas de Globalab (Medio Ambiente, Tecnología, movilidad y cosas) y de los distintos problemas globales y que tengan la oportunidad de explorarlos desde diferentes ángulos. También déjales que se familiaricen con la naturaleza de las herramientas proporcionadas en la guía “Seis pasos hacia la Ciudadanía Globa”, en forma de capas. Una guía para los animadores juveniles, líderes jóvenes y formadores te .ayudará a hacerlo.

Mantente en contacto con los jóvenes durante la planificación y ejecución de sus acciones, si esto sucede más allá del proceso de aprendizaje básico. Esto les ayudará a mantener la concentración y la motivación para las acciones.

Motiva a los jóvenes para utilizar la amplia variedad de recursos de la guía para la exploración en profundidad de los temas globales seleccionados, incluyendo los de las lenguas extranjeras. Esto ayudará a ampliar su perspectiva hacia las cuestiones que están explorando.

Presta atención a la dinámica de construcción del grupo a lo largo del proceso de aprendizaje. El buen trabajo en equipo ayudará a los jóvenes a lograr un mayor éxito en el aprendizaje, así como en la planificación y ejecución de sus acciones.

Trata de crear una relación clara entre los temas Globalab, las cuestiones globales que les rodean y la vida cotidiana de los jóvenes. Esto ayudará a reconocer y fortalecer su compromiso con la lucha en diferentes cuestiones globales.

El espectro de los temas y cuestiones en torno a la ciudadanía global es muy amplio, y nadie puede ser un gurú de todos y cada uno. En caso de que los participantes pregunten y no tú no seas plenamente consciente de las realidades en torno a un tema específico, haz una investigación y discútelo con ellos.

Mientras planificáis la acción, busca diferentes modos de llegar a un gran número de personas. Es importante empezar provocando un interés sobre diferentes temas globales entre un número más amplio de jóvenes.

Los jóvenes podrían encontrar desafíos al tratar de superar los estereotipos que están arraigados en la sociedad, así como a la hora de buscar soluciones para llegar a un mayor número de jóvenes a través de sus acciones. Sin embargo, estos procesos pueden aportar mucho a nivel del crecimiento personal de los jóvenes y puede contribuir a reforzar sus competencias en lo que se refiere al trabajo en equipo, toma de decisiones, transformación de conflictos y asumir la responsabilidad.

Please reload

bottom of page